
El código
Hanky o código del pañuelo se utilizó originalmente en la comunidad
gay de san Francisco,en la década de los 70, como método de reconocimiento a primera vista,de las preferencias sexuales de sus portadores.

Al parecer, tiene su origen remoto en los bailes de cuadrilla,"
Square dances" en el
Far West cuando, por falta de mujeres, los hombres bailaban entre sí,utilizando como indicador de rol masculino el pañuelo azul o rojo para el de mujer, en el brazo, cinturón o en el bolsillo posterior del pantalón.

El código del pañuelo entre la comunidad
gay se sofisticó
paulatinamente,con la adición de colores hasta
convertirse en un sistema complejo de colores con una amplia gama de
posibilidades.

Llevado en el bolsillo izquierdo significa el deseo de ser activo o dominante y lo contrario en el bolsillo derecho,llevado en el cuello indica ambivalencia.